Además destacan la ausencia de incidentes durante esta movilización para denunciar "la injusticia que supone la imposición arbitraria de más impuestos" sobre un sector de actividad que es de los que soporta mayores cargas fiscales y sociales, “con una aportación anual a las arcas del Estado de más de 12.000 millones de euros vía impuestos”.
Las organizaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) convocantes del paro consideran que estos peajes para vehículos pesados, que la Diputación Provincial comenzará a cobrar en las carreteras N-1 y A-15 a partir del 9 de enero, son una Euroviñeta encubierta, algo que va en contra del compromiso del Ministerio de Fomento de no implementarla en nuestro país.
Los transportistas guipuzcoanos se han borrado
Finalmente, las asociaciones del CNTC que si han secundado el paro, lamentan que este no haya tenido un seguimiento todavía mayor a consecuencia de que a última hora, “y de manera absolutamente incomprensible”, se hayan descolgado del mismo las asociaciones de transporte de Guipúzcoa, “especialmente si tenemos en cuenta que fue una de ellas, perteneciente además a este Comité, quien denunció en primer lugar y con gran beligerancia la puesta en marcha de estos peajes”.
[Algunas asociaciones de transportistas se borran del paro del 2 al 5 de enero]