Para evitar que las averías causadas por el clima produzcan molestos e imprevistos parones que cuestan tiempo y dinero, los expertos en vehículos industriales de Bosch recomiendan preparar dichos vehículos para la temporada invernal mediante una revisión de invierno.
Batería Bosch TE | Mayor resistencia a las vibraciones y vida útil
Especialmente en invierno, las baterías deben estar en las mejores condiciones posibles para que su rendimiento pueda hacer frente a los arranques en frío. Controlar el estado de la batería antes de la llegada del invierno es indispensable para garantizar la disponibilidad operativa del vehículo. La actual gama incluye la batería Bosch TE, diseñada específicamente para aplicaciones difíciles en vehículos industriales. Destaca por su alta resistencia a la vibración, cumpliendo con la norma de resistencia a la vibración V4, y es perfectamente adecuada para su instalación en el eje trasero o para su uso en carreteras secundarias o en aplicaciones de especial dureza. La batería TE, totalmente libre de mantenimiento, utiliza la tecnología EFB (Enhanced Flooded Battery) cuya placa positiva está cubierta con una malla de poliéster. La alta eficiencia energética y la larga vida útil de las baterías Bosch TE demuestran que la alta calidad también resulta interesante desde el punto de vista económico.
Filtros | Reemplazarlos para evitar averías
Además de las partículas, los filtros de combustible también separan el agua, que de otro modo podría llegar incluso a congelarse en invierno, lo que causaría problemas para arrancar el motor del vehículo. En la revisión de invierno, los filtros de combustible deben ser reemplazados como una medida preventiva, ya que podría ocasionar la avería de un vehículo. Lo mismo se puede decir de los cartuchos desecadores de aire que permiten una eficiente deshumidificación y eliminan las partículas y la nebulización de aceite del aire comprimido producido en el sistema neumático. De lo contrario, el agua que penetra en dicho sistema, debido a una filtración insuficiente, podría causar fallos en las válvulas.
Los filtros para el habitáculo de carbón activo protegen a los conductores del polen, los gases dañinos y malolientes, el polvo fino y otras partículas contaminantes. Además, evitan que las ventanillas y las lunas se empañen durante la estación fría y húmeda y reducen la cantidad de partículas depositadas en el sistema de aire acondicionado. Bosch recomienda cambiar el filtro para el habitáculo al menos una vez al año.
Escobillas y lámparas de Bosch
Especialmente en caso de lluvia, nieve o hielo, las escobillas aseguran una visión libre de líneas de agua, proporcionando una mejor visión de la calzada y, por lo tanto, una mayor seguridad. Para los vehículos industriales grandes, Bosch recomienda las escobillas planas Bosch Aerotwin o las convencionales Bosch Twin. Las Aerotwin distribuyen uniformemente la presión de contacto en toda su longitud y se adaptan perfectamente a la curvatura del parabrisas. Gracias a su innovadora tecnología de limpiaparabrisas ‘Power Protection Plus’, las escobillas Aerotwin limpian mejor, más silenciosamente y durante más tiempo. Las Bosch Twin, con su sistema de soporte metálico y doble protección contra la corrosión, resultan particularmente robustas y resistentes.
Probar el sistema de iluminación del vehículo es otra parte importante de las revisiones de invierno. Específicamente para su uso en vehículos industriales, Bosch ofrece líneas de productos sobre la base de lámparas halógenas ‘Trucklight’ y ‘Trucklight Maxlife’ con un diseño robusto y una resistencia particularmente alta a las vibraciones. Su larga vida útil las hace particularmente económicas. La gama de lámparas Bosch destaca por su intensa luz diurna acompañada de un bajo consumo de energía.
Bosch prepara a tu vehículo industrial para el invierno
El habitual clima húmedo y frío que normalmente nos acompaña desde finales de otoño y durante todo el invierno, afecta duramente a todos y cada uno de los vehículos industriales, tanto a las unidades de reparto, con frecuentes arranques y paradas, como a los camiones de gran tonelaje utilizados en recorridos de larga distancia.
