Ahora se inicia el procedimiento judicial para que las partes puedan presentar sus observaciones en relación a la demanda interpuesta.
Todos a una
El Gobierno español ha basado su defensa del citado requisito de acceso al sector en todo momento en la excesiva “dispersión” que caracteriza al sector empresarial español, contribuyendo a la “opacidad” de nuestro mercado, lo que hace aconsejable establecer el requisito de flota mínima para “ofrecer más transparencia y una mayor seguridad jurídica y económica a las relaciones comerciales entre los transportistas y sus clientes”.
En este sentido, FENADISMER va a plantear al Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, la necesidad de seguir defendiendo activamente ante las diferentes instituciones europeas de la actual regulación y ordenación del sector del transporte por carretera en España, por entender que dicha normativa “ha resultado ser absolutamente beneficiosa tanto para el propio sector como para el resto de la economía española”.
Un crecimiento espectacular
Así, la actual regulación española de la actividad del transporte público de mercancías por carretera, aprobada en 1999 tras la eliminación de los contingentes europeos para realizar transporte interior en los Estados miembros, ha supuesto para la flota española un crecimiento espectacular en el ranking europeo de transporte internacional, pasando de ocupar la cuarta posición en dicho año 1999 a ocupar la segunda posición en la actualidad, sólo por detrás de la flota polaca, y superando a las empresas alemanas y francesas, que en los últimos 10 años han visto disminuir su presencia internacional en más de un 50%.
Europa pone en peligro el requisito de los tres camiones
El Tribunal de Justicia europeo ha admitido a trámite la demanda presentada por la Comisión Europea el pasado mes de abril por posible incumplimiento de la Reglamentación europea sobre condiciones de acceso a la profesión de transportista, al considerar que el requisito de flota mínima establecido en la normativa española (disponer inicialmente un mínimo de 3 vehículos de transporte para acceder por primera vez al sector) pudiera resultar desproporcionado y discriminatorio.
