Camiones Volvo GNL: una solución real para la larga distancia

Con motivo de la salida de la Volvo Ocean Race desde el puerto de Alicante, el fabricante sueco mostró por primera vez en España sus nuevos camiones propulsados con GNL, y expuso cuáles serán las directrices de la compañía durante los próximos años.

Stéphane de Creisquer, CEO de Volvo Group España, recordó el compromiso de la marca con la calidad y la seguridad e incidió especialmente en la decidida apuesta por la innovación, garantizando siempre la sostenibilidad porque “no se puede comprometer el futuro de las próximas generaciones”, señaló.
 
Esta hoja de ruta comienza a hacerse realidad con los camiones de gas, que ya están preparados para responder a las necesidades del transporte de larga distancia. En este sentido, De Creisquer destacó la autonomía de estos vehículos y se mostró satisfecho con la red de suministro existente en el Península, que no deja de crecer. Pero remarcó que en el futuro el protagonismo no corresponderá a un solo combustible: “habrá diferentes opciones: metano, diésel sintético…”
 
Innovaciones imparables
El máximo responsable de Volvo Trucks en nuestro país reconoció que a lo largo de los próximos diez años es posible que lleguen más innovaciones que durante los cien anteriores, y repasó las principales líneas de trabajo del fabricante sueco: digitalización y conectividad (Incidió en la necesidad de que se defina un protocolo único de comunicación entre los vehículos. “La comunicación entre ellos y con el entorno permitiría que los accidentes pasasen a la historia”, apuntó), la conducción autónoma, un campo en el que Volvo ya ha mostrado varios proyectos para distintas aplicaciones (minería, recogida de residuos, recolección de caña de azúcar), y por último, la electromovilidad, que es considerada una alternativa muy válida para la distribución urbana.
 
De Creisquer prevé que en 2030 los vehículos destinados al transporte de mercancías no sean una amenaza para el medio ambiente: “serán un 30% más eficientes”.

Hasta un 35% de ahorro
Los nuevos camiones Volvo FM y FH con motores de 420 CV y 460 CV de GNL llegan para convertirse en una alternativa sostenible para el transporte de larga distancia, gracias a sus 1.000 kilómetros de autonomía. Esteban Villa, ingeniero de Producto de ‎Volvo Trucks en España, explicó que estos propulsores han sido desarrollados específicamente para funcionar con gas natural, “no se ha adaptado el motor diésel”.
El fabricante sueco, a diferencia de otros constructores, no utiliza el ciclo Otto, se ha decantado por un ciclo diésel (la combustión se inicia inyectando una pequeña cantidad de gasóleo), cuyo rendimiento es un 15% mayor, según sus estimaciones. “Este motor utiliza entre un 5%-10% de diésel y entre un 90%-95% de gas. Se considera un vehículo ecológico porque utilizamos más de un 90% de combustible alternativo”, aclaró Villa.
 
Los responsables de Volvo Trucks anunciaron que la reducción de emisiones de CO2 alcanza el 20% y puede llegar al 100% si se utiliza biogás. Además las ventajas económicas también parecen significativas: “aunque el diésel baje, nosotros seguimos teniendo un diferencial del 35% de ahorro utilizando gas”, explicó Pablo Bordils, Gerente de Transnugon, una de las primeras empresas españolas que ha tenido la oportunidad de probar este nuevo vehículo de Volvo. Esta compañía valenciana cuenta con gasinera propia y más del 25% de su flota está compuesta por vehículos de gas natural.
“Se puede lograr una importante reducción de costes sin sacrificar rendimiento”, concluyó Esteban Villa.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar