Consideran que la regulación aprobada no permite combatir adecuadamente la situación de dumping social y competencia desleal que sufre el sector español del transporte por carretera.
[Salario mínimo: Las empresas extranjeras tendrán que jugar con las reglas españolas]
Tras el debate, el Congreso ha aprobado su tramitación como Proyecto de Ley para permitir introducir enmiendas al mismo, "lo que permitirá mejorar el control de las empresas deslocalizadas que operan en nuestro país y que amenazan la supervivencia del actual tejido empresarial español, conformado por más de 103.000 empresas transportistas, principalmente pymes, que dan empleo a más de medio millón de trabajadores", destacan desde Fenadismer.
Sin cambios, España será un "paraíso" para las empresas deslocalizadas
Tras la aprobación del Real Decreto-Ley de trabajadores desplazados hace unas semanas, la Federación advirtió que la transposición de la Directiva europea llevada a cabo por el Gobierno mediante el citado Real Decreto-Ley no permitía controlar adecuadamente a dichas empresas de transporte deslocalizadas, al eximirles de la obligación de notificar sus desplazamientos a nuestro país “si la duración del viaje era inferior a 8 días”, lo que en la práctica dejaba fuera de control todos los servicios de transporte tanto de ámbito nacional (cabotaje) como de ámbito internacional llevados a cabo por empresas extranjeras en España, con lo que de este modo se perpetuaba al mercado español de transporte como un auténtico “paraíso” para las empresas deslocalizadas, las cuales podrían continuar su actividad de forma absolutamente desleal, pero sin que pudiera ejercerse control legal alguno sobre las mismas.
El Congreso apuesta por mejorar el control de las empresas deslocalizadas
Durante la tramitación parlamentaria de la convalidación del Decreto-Ley, la práctica totalidad de los Grupos Parlamentarios (PSOE, Podemos, Ciudadanos, PNV y Grupo Mixto) han valorado negativamente la transposición de la Directiva europea de trabajadores desplazados llevada a cabo por el Gobierno.
