A partir de noviembre de 2015 se impuso el requisito legal en toda la UE de que los camiones nuevos de gran tonelaje de dos y tres ejes deben estar equipados con la función de freno automático de emergencia. Actualmente, la legislación requiere que el sistema de frenado de emergencia reduzca la velocidad en 10 km/h y el año que viene, se incrementará a 20 km/h.
“Es positivo que la legislación se vuelva más estricta, pero creo que los requisitos legales siguen siendo demasiado débiles. Si se conduce a 80 km/h cuando se activa el sistema de frenado de emergencia, es necesario reducir la velocidad mucho más que en 20 km/h para evitar una colisión si el vehículo de delante se queda paralizado”, explica Carl Johan Almqvist, Director de Seguridad Vial y de Producto en Volvo Trucks.
Como un turismo
El sistema, presentado en 2012, se centra principalmente en alertar al conductor del riesgo de una colisión. El freno de emergencia ofrece una velocidad de frenado de unos 7 m/s2, una cifra que se encuentra al mismo nivel que lo que pueden ofrecer muchos turismos. En la práctica, significa que la velocidad del camión se puede reducir de 80 a 0 km/h en unos 40 metros.
Así funciona
El sistema supervisa los vehículos que circulan delante con la ayuda de tecnología de radar y de cámaras, y funciona independientemente de que haya sol, bruma, niebla u oscuridad. Si existe un riesgo de colisión, se alerta al conductor mediante señales luminosas y acústicas que se van incrementando gradualmente. Si el sistema no detecta una respuesta del conductor, el camión comienza a frenar suavemente y de forma automática. Si el conductor sigue sin responder, se activa el freno de emergencia hasta que el vehículo se detiene por completo. Si transcurren otros cinco segundos sin ningún movimiento del volante o sin ninguna otra reacción, el freno de mano se acciona automáticamente, una medida de seguridad para evitar que el camión ruede si el conductor se encuentra en shock o inconsciente.
Cuando se activa el freno de emergencia, las luces de freno comienzan a parpadear para advertir a los vehículos que circulan detrás y cuando la velocidad del camión desciende hasta 5 km/h también se activan las luces de emergencia intermitentes.
¿Qué sistemas de seguridad inteligente ofrece Volvo Trucks?
– Programador de velocidad adaptada: un programador de velocidad activo que ayuda al conductor a mantener un espacio de tiempo determinado con el vehículo que circula delante.
– Aviso de Colisión con Frenado de Emergencia: alerta al conductor si existe un riesgo de colisión con un vehículo que circule delante, activando los frenos si es necesario.
– Alerta de Cansancio del Conductor: aconseja al conductor que se tome un descanso si detecta alguna señal de falta de atención o de somnolencia por parte del conductor.