El discurso de Librero estuvo plagado de elogios en favor del trabajo desempeñado en los últimos tiempos por el transporte español. En primer lugar, desde la Asociación se destaca la contundencia que mostró la secretaria general de Transportes en contra de la ‘Alianza de la Carretera’, firmada por 9 países europeos hace pocas semanas, ya que vulnera la unidad de mercado y es contraria a la libre circulación de personas y mercancías en Europa, lo que “avala el discurso realizado por ASTIC en el que dejamos patente la falta de europeísmo y el auge del proteccionismo unilateral de algunos Estados Miembro que lastra las actividades económicas como la del transporte de mercancías, vertebradora de la economía”, asegura de Ramón Valdivia, director general de ASTIC.
[“No vamos a apoyar medidas proteccionistas que rompan la Unión Europea”]
‘La vuelta a casa’
Por otro lado, el convencimiento explícito que mostró ayer la secretaria general del Transporte respecto a la flexibilización del reglamento para favorecer ‘la vuelta a casa’, es un respaldo muy importante para la larga tarea en la que estamos envueltos en Europa en defensa de la eficiencia de nuestras empresas y del bienestar de nuestros conductores mejorando la conciliación familiar y laboral que facilite la incorporación de nuevos profesionales”, añade Valdivia.
Apuesta por la digitalización
La innovación tecnológica tuvo destacada presencia en el Foro organizado por AECOC,que dio cabida a todos los agentes del transporte. Fomento anunció que ya está trabajando para que se desplieguen en España propuestas como e-CMR, presentado recientemente por ASTIC con respaldo de la IRU, al tratarse de un sistema que mejora la operativa logística y fomenta la digitalización en el sector del transporte. Desde ASTIC se está llevando a cabo un esfuerzo y un trabajo importante en esta materia con el objetivo de trasladar la vanguardia tecnológica a todos sus asociados, en particular, y el mundo del transporte, en general.