González ha insistido en la necesidad de seguir dialogando con los cargadores para buscar “puntos de encuentro equilibren las relaciones entre ambas partes”, aunque considera que el proceso no va a ser fácil “porque los intereses están encontrados”.
En relación a la modificación de la normativa que regula las masas y dimensiones máximas para abrir la puerta a las 44 toneladas, ha afirmado que desde el CNTC serán “duros y beligerantes” en las negociaciones pero “sin perder el sentido común”. El presidente de CONETRANS ha apostado por no precipitarse como, a su juicio, sucedió con la llegada de los megacamiones. “Los 25,25 metros se han puesto en marcha demasiado rápido”, ha asegurado.
González ha recordado que cuando concluyan estas negociaciones entre transportistas y cargadores “no debe haber vencedores ni vencidos” porque ambos son piezas muy importantes en el tejido empresarial del país. Además ha pedido a Fomento su apoyo para “validar” los acuerdos que se alcancen.
Sobre la situación que atraviesa el sector, ha lamentado que los precios sigan a la baja y empeoren las condiciones de los contratos de transporte, después un 2016 “raro”, en el que las empresas de transporte consiguieron incrementar su facturación un 6,45% pero vieron como su rentabilidad quedaba lastrada por el aumento de los costes de explotación.
Mejorar de la productividad
En la apertura del foro, que en esta edición ha reunido a más de 350 profesionales del sector, también ha participado Jose Maria Bonmatí, director general de AECOC, que ha apostado por “mejorar la productividad con un modelo de transporte competitivo y sostenible”. Para conseguirlo ha señalado que será fundamental apoyarse en la tecnología, reducir los tiempos de carga y descarga o clarificar al máximo la formalización de los contratos de transporte, entre otras medidas.
Bonmatí ha señalado a la atomización del sector (el 70% de las empresas tienen menos de 20 camiones) y la Euroviñeta como dos de los grandes obstáculos que podrían dificultar el incremento de la productividad.
Transportistas vs cargadores: “No debe haber vencedores ni vencidos”
Carmelo González, presidente de CONETRANS, ha intervenido en la apertura del XVII Foro Nacional del Transporte de AECOC, en representación del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC).
