Ficosa International participa en la presente edición del Rally Barcelona-Dakar, poniendo a prueba varios de sus sistemas más innovadores. Así, en colaboración con el equipo Tibau Racing, de Caldes de Montbui (Barcelona), Ficosa someterá varios componentes, entre los que destacan los sistemas lumbares, al banco de pruebas más duro del mundo. Estos sistemas van instalados en los asientos del piloto y el copiloto y se basan en un ajuste perfecto de la espalda y la zona lumbar de la persona en el asiento.
El sistema diseñado por Ficosa tiene en cuenta las dimensiones de la persona, la forma de su columna, donde radica la presión a la hora de sentarse, e incluso incluye un sistema de ventilación ergonómica que contribuye a reducir el cansancio de la conducción motivada por la posición de los músculos y la tensión. Hay que tener en cuenta que los pilotos del Dakar, en su mayoría, están sentados al volante de sus vehículos entre 10 y 12 horas diarias durante los 16 días que dura la prueba.
Ficosa también someterá a prueba sus sistemas de visión indirecta con la instalación de una cámara digital en la parte superior de detrás del vehículo » que permite desde la cabina, la visión lateral y posterior del mismo -, y los retrovisores exteriores para vehículo industrial. Finalmente, y a través de A3 (Advanced Automotive Antenas – Joint Venture Tecnológica entre Ficosa y Fractus), la multinacional española pondrá a prueba una de sus últimas innovaciones para el sector de automoción: la antena fractal, un sistema telemático, sustituto de la antena convencional, que se basa en un pequeño dispositivo parecido a un chip, capaz de recibir de manera integrada la señal de radio, GPS y/o telefonía.