Transportes Busto asegura que ha decantado por este sistema porque “no sólo disminuye notablemente la huella de carbono y las emisiones de dióxido de nitrógeno (80% menos respecto a diésel), sino también los costes”.
Otras de las razones para escoger el sistema DUAL-FUEL, así como el GNC (Gas Natural Comprimido) frente a otras opciones han tenido que ver fundamentalmente con la capacidad y seguridad que ofrecen. Este método permite tanto el funcionamiento con un sistema dual, como poder operar sólo con gasoil, además de contar con un depósito ad hoc, lo cual asegura no quedarse en ningún momento sin combustible.
También destacan aspectos económicos y logísticos. “La implantación de este sistema resulta más rentable y de más fácil amortización respecto al sobrecoste que implica realizar y mantener instalaciones de almacenaje de GNL”, aseguran. Además destacan que a día da hoy el número de puntos de repostaje de GNC es superior y previsiblemente tendrá un rápido crecimiento.
Por otro lado, “este tipo de repostaje es más rápido y se encuentra exento de precauciones adicionales, como las asociadas a la baja temperatura a la que se encuentra el GNL (-160ºC) que lo hace más peligroso e implica el uso de trajes y protecciones especiales, así como la necesidad de despresurizar el depósito antes de volver a llenarlo”, explican.
Así reduce ASTRE sus emisiones de CO2
Transportes Busto, miembro de la asociación de transporte ASTRE, ha transformado cinco de sus cabezas tractoras en vehículos DUAL-FUEL, que funcionan con GNV (Gas Natural Vehicular) como energía alternativa.
