Durante esta visita a la fábrica, Arias Cañete estuvo acompañado por Pierre Lahutte, presidente de la Marca Iveco y miembro del Consejo Ejecutivo del Grupo CNH Industrial, y por directivos españoles de Iveco, quienes le mostraron el proceso de producción de los vehículos.
El comisario mostró interés por la tecnología de Iveco, especialmente, por las motorizaciones alternativas a los combustibles convencionales, como es el caso del gas natural comprimido. Así, además de conocer el proceso de fabricación de los vehículos, pudo ver expuestos la nueva generación Stralis, cuya versión de gas natural, el Stralis NP, alcanza una cifra récord en cuanto a autonomía (hasta 1.500 km) disminuyendo, a su vez, los costes derivados de la explotación del vehículo.
Los directivos españoles de la marca, Jaime Revilla, presidente de Iveco España; Ángel Rodríguez Lagunilla, vicepresidente Manufacturing Truck & Bus en EMEA; Macarena Cassinello, vicepresidenta de Calidad; y Pablo Cebrián, director de Desarrollo de Producto Heavy Truck, hicieron hincapié en la importancia de la eficiencia y la sostenibilidad para Iveco en todos los procesos productivos. Además, Gaetano De Astis, director de la Marca Iveco para España y Portugal, comentó el liderazgo de Iveco en el mercado español durante 2015 en todas sus gamas, y se afianza como líder en los primeros ocho meses de este año con una cuota total del 20.5%, creciendo un 5.1 % en vehículos ligeros, un 32% en medios y un 8.9 % en pesados.
Arias Cañete visita la factoría de Iveco en Madrid
La planta de vehículos pesados del fabricante italiano ha contado con la visita del actual comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, con motivo de las políticas medioambientales llevadas a cabo por la Unión Europea con respecto al desarrollo de energías renovables y alternativas a las procedentes de combustibles fósiles.
