Aintzane Oiarbide, Diputada de Infraestructuras Viarias de la Diputación de Guipúzcoa, ha respondido al escrito del CNTC manifestando su rechazo a aceptar “coacciones ni amenazas” y reiterando su firme voluntad de implantar los peajes en las carreteras N-1 y A-15, una vez sea aprobada la norma foral que en la actualidad se está tramitando en las Juntas Generales Guipuzcoanas. Considera que la Diputación Foral “tiene la competencia plena en materia de infraestructuras viarias, incluida la de implantar gravámenes, cánones o peajes en nuestras carreteras”.
Para el mantenimiento de las vías
Entre las principales razones que esgrime en su escrito la Diputada Foral para imponer los peajes está la de “afrontar las ingentes inversiones en nuestras vías y en su mantenimiento que nos vemos obligados a acometer por nuestra situación geográfica de paso obligado desde Europa y financiarlos exclusivamente con los impuestos de los guipuzcoanos”.
Desde la Fenadismer han querido recordar que la Diputación Foral recauda ingentes cantidades vía tributos procedentes del impuesto de hidrocarburos de los camiones españoles y del resto de Europa que diariamente circulan por dichas vías, lo que le permite a la Hacienda Foral guipuzcoana recaudar en torno a 300 millones de euros anuales.
Afectaría negativamente a las exportaciones
Los responsables de la Federación apuntan que las carreteras guipuzcoanas son utilizadas de forma importante por los transportistas españoles en su tránsito hacia Europa, estimándose en más de 7.000 camiones diarios los que transitan por dichas vías, por lo que la implantación de dicha medida afectaría de forma muy negativa a la competitividad de las exportaciones españolas a la Unión Europea.
Podría vulnerar la normativa
Fenadismer no comparte en absoluto la pretendida competencia ilimitada de la Diputación Foral de Guipúzcoa en materia de carreteras, ya que el establecimiento unilateral de dicha medida podría vulnerar la normativa estatal sobre traspaso de competencias del Estado al País Vasco en materia de carreteras, al establecerse la obligatoriedad de que las Administraciones forales adopten los mismos objetivos que los establecidos por el Estado para dichas carreteras.
Guipúzcoa no aceptará “coacciones ni amenazas” e implantará nuevos peajes
Las asociaciones de transportistas que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera transmitieron el rechazo unánime del sector a la pretensión de la Diputación Foral de Guipúzcoa de establecer peajes a la circulación de los camiones de más de 3’5 toneladas de MMA en sus carreteras a partir de 2018, por considerarlo una “agresión” para el sector del transporte por carretera.
