En el encuentro participaron importantes distribuidores de la zona catalana, incluidos numerosos miembros del grupo Serca, cuyo gerente, Carmelo Pinto, también acudió a Ólvega. Para acompañarles, se desplazaron hasta allí Alejandro Serrano, director comercial de Eurofren Brakes; Jesús Hortal, director de Marketing; Felipe Martínez, delegado técnico; Andreas Jandl, responsable de Investigación y Desarrollo; y el delegado de Road House y Remsa en Cataluña, José María Prado.
La visita dio comienzo con una breve explicación de la historia de la planta y de los datos más relevantes sobre su funcionamiento actual. A los distribuidores les llamó la atención la limpieza y organización en toda la planta y el cuidado que se pone en lograr una producción respetuosa con la salud de los trabajadores y con el medio ambiente. También curiosos detalles sobre las 16.000 toneladas de acero que se consumen al año o la procedencia del caucho, que viene desde Japón y es el más caro del mercado, aunque imprescindible para lograr la calidad que Road House se exige en sus productos.
Otra parada importante fue el Centro de Distribución, desde donde se expiden los pedidos para los clientes Aftermarket de toda España y que, con un moderno sistema informático y un almacén robotizado que trabaja 24 horas al día, se han alcanzado picos de más de 50.000 juegos servidos en un día. Este departamento está ofreciendo una respuesta del 95% de pedidos servidos en 24 horas.