Este camión tiene un motor de 16 litros y 580 CV que arroja un par máximo de 2.950 Nm y cuenta con la cabina más grande y confortable de la marca, una Topline con casi 4 metros de altura. Respecto a la conducción, equipa todos los sistemas de seguridad como aviso de cambio de carril (LDW), sistema de frenado de emergencia (AEB) y sistema de anticipación activa (ACC), además de Scania Driver Support, un sistema de asistencia al conductor en tiempo real que muestra consejos y respuestas para ayudarle a perfeccionar su estilo de conducción y que se centra en factores clave que influyen considerablemente en la seguridad y en la economía.
Fiabilidad, eficiencia y seguridad
“Es un placer poder contar con Scania para transportar mi motorhome por todos los circuitos de Europa, durante este mundial. Necesitaba una tractora más fiable, eficiente y segura y por estos motivos hemos elegido Scania. Mi mundo y mi pasión es el motor. Me gusta trabajar con vehículos optimizados al máximo, donde se le saca el mayor rendimiento a todos y cada uno de los componentes" ha asegurado Marc Márquez, campeón del mundo de motociclismo en cuatro ocasiones.
Por su parte, Daniel González, responsable de Marketing y Comunicación de Scania Ibérica, ha destacado que “la seguridad y la fiabilidad es una de las máximas en nuestros vehículos. En el caso de este camión, somos conscientes de que debe llegar a una hora concreta a cada circuito cumpliendo horarios muy estrictos; con Scania esta necesidad está cubierta".
Scania Retarder y Scania Active Prediction
Este vehículo dispone del sistema Scania Retarder que por un lado es un excelente instrumento de seguridad activa, y por otro lado aumenta la productividad y disminuye el consumo de combustible, ya que permite sostener una velocidad de crucero ideal y constante. Por ende, también reduce adicionalmente las emisiones contaminantes.
También está equipado con el nuevo sistema de control de crucero Scania Active Prediction, un avanzado sistema que utiliza el GPS para leer la posición del vehículo y anticipar la topografía de la carretera, ahorrando hasta el 3% del combustible en el proceso, y por tanto reduciendo las emisiones.