El CNTC se mostró favorable a la introducción de estos conjuntos de configuración euro modular en nuestra red viaria, pero recuerda que el sector del transporte exigía unos "requisitos estrictos": una mera prueba piloto en itinerarios concretos, limitada a un pequeño número de vehículos perfectamente identificados, y en un número concreto de viajes. Además hacía especial hincapié en los requisitos de seguridad (carga por eje, radios de giro, velocidad, condiciones del conductor, entre otras cuestiones).
Ahora se muestran decepcionados porque "se ha despreciado la opinión de este Comité en su totalidad", apuntan. Además "se he empleado una técnica normativa deficiente vulnerando de manera manifiesta la jerarquía normativa e, introduciendo gran inseguridad en el empleo de estos mega camiones". Además inciden en que cuestiones como el informe técnico preceptivo "generan muchos interrogantes", así como el régimen aplicable en comunidades como Cataluña y País Vasco que se desconoce.
El CNTC, preocupado por cómo se han puesto en circulación los megacamiones
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) considera que estos vehículos han saltado a la carretera "de modo precipitado y sin la prudencia que hubiere sido necesaria".
