Éxito de organización en la Jornada celebrada dedicada al Reglamento 3820/85

placeholder

La jornada congregó a un público procedente de diferentes instituciones y organismos comunitarios, así como de representantes de empresas y asociaciones de diferentes subsectores del transporte por carretera, entre los que resaltaban europarlamentarios, miembros destacados de la Dirección General de Transporte y Energía de la Comisión Europea, delegados de las asociaciones empresariales de la IRU en Bruselas, directores y representantes del área de transportes de la Oficinas de las Regiones españolas en Bruselas, consejeros de transportes de la Representación Permanente de España en la Unión Europea, expertos encargados del estudio y análisis del Reglamento de la Secretaria General de Transportes del Parlamento Europeo junto con un alto número de empresarios españoles.

A Paul Laeremans, presidente de la IRU, le correspondió la apertura. A continuación, Miguel Ángel Ochoa, presidente del Patronato de la Fundación Francisco Corell, presentó la Jornada, que se estructuró en cuatro ponencias. La primera de ellas, “La Política europea de transporte y la perifericidad”, fue explicada por Rafael Izquierdo, catedrático de Transportes de la ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. A la “Influencia del Reglamento Comunitario 3820/85 en las empresas de transporte por carretera”, se refirió Pere Padrosa, consejero delegado de Transportes Padrosa, S. A. y presidente de Astic. La tercera ponencia, “Modificación del Reglamento 3820/85, armonización y flexibilidad: la solución posible”, la defendió Pedro Conejero, consejero delegado de Transporte Caudete. Por último, el experto en Transporte por Carretera, europarlamentario en la anterior legislatura y ponente del Libro Blanco, Juan de Dios Izquierdo, analizó el “Contexto sociológico de la Propuesta de Modificación del Reglamento 3820/85”.

Tras la intervención de otros expertos, cerró la Jornada Isabelle Kardacz, jefa de la Unidad de Transportes terrestres de la Dirección General TREN de la Comisión Europea, quien realizó una panorámica sobre la evolución que la Propuesta de Modificación ha sufrido desde su lanzamiento por la Comisión en 2001 hasta llegar al acuerdo adoptado en el Consejo de Transportes de la UE el pasado mes de junio.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar