Los megacamiones generan “una grave inseguridad jurídica y económica”

El Comité Ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha analizado la puesta en funcionamiento de los conjuntos de configuración euro-modular (megacamiones) de 25,25 metros de largo y 60 toneladas de MMA por las carreteras españolas.

placeholder

 
El sector del transporte ha querido hacer público que carece de cualquier información relativa a los resultados de los distintos ensayos que se han realizado antes de la publicación de la Instrucción 16/V que regula la expedición de las autorizaciones especiales de circulación para los megacamiones. “Consecuentemente, nos encontramos ante una grave situación de inseguridad jurídica y económica derivada del período de vigencia de esta norma, pues su contenido podría ser modificado en cualquier momento como resultado de la experiencia derivada de la puesta en marcha de este tipo de vehículos”.
 
Pruebas piloto para efectuar riegos
La CETM considera, en concordancia con las opiniones expresadas por diversas organizaciones y expertos, que “no se pueden obviar los riesgos que implican la circulación de los megacamiones para la seguridad vial, pues desconocemos su comportamiento respecto a su capacidad de tracción y maniobrabilidad”.
Para evitar asumir riesgos innecesarios en este sentido, reiteran, tal y como reclamaron durante la fase de consultas, tanto desde la propia CETM como a través del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), que “hubiera sido preciso efectuar una prueba piloto de manera previa a la puesta en circulación de estos vehículos, en itinerarios determinados, para un número representativo de viajes y bajo las máximas garantías de seguridad”.
Los responsables de CETM lamentan que “no haya podido evaluar el funcionamiento real de los megacamiones” antes de autorizarlos a funcionar.
 
Máximo rigor al entregar las autorizaciones
Ante la posibilidad de que el empresario acabe siendo el responsable de cualquier incidencia que pudiera derivarse de la circulación de estos vehículos, desde la CETM reclaman “nuevamente” que “las autorizaciones especiales de circulación se otorguen con la preceptiva supervisión y aprobación de todos los organismos oficiales afectados por esta Instrucción (ministerios de Interior, Industria y Fomento y los titulares de las distintas vías de circulación)”. 

Transporte 3 Brands

También te puede interesar