La carretera aporta cuatro veces más de lo que se invierte en la actividad, según un estudio de la Fundación Francisco Corell -realizado por la Cátedra Transyt de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la UPM-, del que se hace eco la asociación. La asfixiante carga fiscal a la que está sometido el sector lo está llevando a márgenes difíciles de soportar durante mucho más tiempo. Según el informe, la carretera es la modalidad de transporte en que la aportación específica, en el que se incluyen la suma de los impuestos más tasas, cánones y peajes, menos las subvenciones, es más elevada, estando por encima de los 22.000 millones de euros al año.
Casi 7.000 millones al año sólo en combustible
Sólo la recaudación total procedente de los impuestos al combustible supone para las arcas públicas cerca de 17.000 millones de euros anuales, de los cuales el sector del transporte por carretera aporta casi 7.000 millones de euros. Además, hay que sumar otras aportaciones no fiscales como las tasas y los peajes, que supone un pago de aproximadamente 250 millones de euros y otros dos impuestos específicos del transporte por carretera, como son el IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, llamado habitualmente “impuesto de circulación”) y el IEDMT, más conocido como “impuesto de matriculación”. Por cada uno de estos dos conceptos la recaudación anual consolidada se supera los 400 millones de euros.
El resto de modos, unos privilegiados
Por último, el informe también hace hincapié en el hecho diferencial de que el resto de modos (ferrocarril, transporte marítimo y transporte aéreo) soportan una fiscalidad mucho más reducida al no tener que pagar impuestos específicos al carburante, lo que significa un ahorro anual de más de 30.000 millones de euros.
De igual manera que las subvenciones recibidas por el ferrocarril distorsionan la competencia entre modos. Mientras que el transporte de mercancías por carretera contribuye con 0,038 €/T-Km, el ferrocarril lo hace sólo en un 0,013 €/T-Km.
El transporte por carretera soporta «una asfixiante carga fiscal»
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) subraya la importancia del sector del transporte de mercancías por carretera como eje vertebrador de la economía en España.
