David Barrio, director de Reciclado y Logística de ASPAPEL, ha asegurado que esta medida tendrá "un impacto positivo pero limitado" porque sólo afectará "a menos del 5% de las toneladas/km de papel transportadas por nuestras carreteras".
Para el sector papelero -según ASPAPEL- tendría un impacto "mucho más positivo" la aprobación de la circulación de vehículos de 44 toneladas, que ya funciona con éxito en países como Francia, Italia, Bélgica o, más recientemente, Portugal.
"La introducción en España de las 44 toneladas – comenta David Barrio- permitiría reducir los costes logísticos del sector papelero entre un 10% y un 15%". En el conjunto de los sectores industriales, la introducción de las 44 toneladas se traduciría además en una reducción anual las emisiones de CO2 de entre 105.249 y 129.000 toneladas al año, lo que supone un claro beneficio social y medioambiental.
ASPAPEL da la bienvenida a los megacamiones
La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón considera que los camiones de hasta 60 toneladas permitirán mejorar la competitividad de sus empresas, disminuyendo a la vez el número de vehículos que circulan por nuestras carreteras y las emisiones generadas por el transporte.
