El Grupo Parlamentario Podemos-En Común Podem-en Marea ha registrado esta semana en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley instando al Gobierno a derogar la modificación del Reglamento General de Vehículos aprobada el pasado mes de Diciembre, al entender que la introducción del megacamión en España supondrá un peligro para la seguridad vial y un daño al medio ambiente.
Este Grupo Parlamentario considera que la existencia de camiones más largos y pesados en la heterogénea y deteriorada red vial española, por falta de mantenimiento, es un peligro para la seguridad de todos los usuarios de la carretera, según demuestran los estudios independientes que han analizado experiencias piloto previas en la Unión Europea. Además estiman que su circulación costará a los contribuyentes cientos de millones de euros adicionales debido a que las carreteras españolas no han sido diseñadas para este tipo de vehículos, ni desde el punto de vista de su diseño, de su señalización y especialmente de su mantenimiento.
Además denuncian que, a medio plazo los megacamiones dañarán el medioambiente porque "se trasvasará carga desde el ferrocarril eléctrico a estos trenes de carretera petróleo dependientes", según indica la proposición parlamentaria.
El sector sigue esperando a la DGT
Por otra parte, a día de hoy la Dirección General de Tráfico aún no ha publicado la Instrucción Técnica que establece los requisitos exigidos para autorizar la circulación del nuevo conjunto de vehículos en las carreteras españolas, tras los resultados obtenidos en las pruebas piloto que se han llevado a cabo las últimas semanas para comprobar su idoneidad en relación con la red de carreteras españolas.
Podemos no quiere megacamiones en las carreteras españolas
Ha planteado una proposición en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno la derogación de la normativa reguladora de estos vehículos de 25,25 metros de longitud y con capacidad para transportar 60 toneladas.
