El regreso de los controles fronterizos, en el horizonte

Los atentados terroristas en París y Bruselas van a marcar un antes y un después en materia de seguridad en la Unión Europea.

placeholder

Ayer, poco después de los atentados en Bélgica, Manuel Valls, primer ministro de Francia, confirmaba el cierre de la frontera norte por tren y carretera, y a estas horas aún se siguen controlando a los vehículos que pasan por este punto. En estos momentos, vigilar las entradas y salidas se antoja como una medida necesaria para plantar cara a la amenaza terrorista, que ya han sufrido en primera persona los principales países europeos. 
 
¿Vuelven las fronteras?
La crisis de los refugiados y estos últimos atentados sitúan en el horizonte la posible derogación del Tratado de Schengen, el convenio que regula el espacio europeo de libre circulación.
Si finalmente se decide limitar, al menos temporalmente, la libre circulación de mercancías y personas por los diferentes países de la Unión Europea, el transporte de mercancías por carretera retrocedería varias décadas y se tendría que adaptar a un escenario que le restará competitividad. Recientemente, el Pleno del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) mostraba su oposición a que se tome esta medida.
 
Más vigilancia
Por el momento, lo que sí es seguro es que el transporte internacional se encontrará con un mayor control en muchos puntos fronterizos. Francia ya ha anunciado un incremento de las medidas de seguridad con el refuerzo del control en las fronteras y en las infraestructuras de transporte terrestre, aéreo y marítimo del país.
 

Transporte 3 Brands

También te puede interesar