Los transportistas franceses claman contra la competencia desleal

Tres de las principales asociaciones de transporte terrestre del país galo (FNTR, TLF y UNOSTRA) reclaman medidas para frenar la caída de la actividad "en un mercado desestabilizado por el crecimiento de los transportistas low cost", lamentan.

A su juicio, la competencia desleal, la omnipresencia de vehículos ligeros, el descanso fuera de la cabina no respetado y el cabotaje ilegal, entre otros, son algunos de las grandes problemas que están provocando que las empresas de transporte francesas estén "en un estado crítico".
 
Solicitan a las autoridades que pongan los medios para frenar esta espiral. Reclaman un fortalecimiento de los controles en la carretera, endurecimiento de las sanciones y penas y la obligatoriedad de establecimiento en Francia para los transportistas extranjeros que operan de manera permanente.
Además, expresan en un comunicado su deseo de conocer "en el menor tiempo posible" las modalidades de aplicación del SMIC (salario mínimo francés) a todo conductor extranjero que opere en Francia.
 
Soluciones europeas
FNTR, TLF y Unostra abogan por soluciones europeas eficaces capaces de resolver los problemas de competencia desleal en el transporte por carretera, y solicitan al Gobierno francés que defienda sus intereses en Bruselas.

Transporte 3 Brands

  • FNTR, TLF y  Unostra han solicitado una reunión de urgencia con los ministerios relacionados con la política europea de Francia, y una reforma de las políticas de control en materia de transporte por carretera.
También te puede interesar