Transportistas y cargadores abogan por el diálogo para seguir creciendo

AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo, ha reunido en Madrid a cerca de 350 profesionales de la logística y el transporte para tomar el pulso a un sector clave de la economía española.

En la apertura de este Foro Nacional del Transporte, que ya alcanza su decimosexta edición, José María Bonmatí, director general de AECOC, se ha mostrado muy satisfecho porque tras seis años de caída, "el sector del transporte de mercancías por carretera creció un 6% en España el pasado año, gracias a la recuperación de la mayoría de sectores profesionales."
El director general de AECOC ha apostado por "impulsar la competitividad" de las empresas asociadas y conseguir "un crecimiento sostenible". Entre los aspectos susceptibles de mejora, ha apuntado al incremento de la capacidad de carga de los camiones hasta las 44 toneladas, tras calificar como "un paso muy importante" la llegada de los megacamiones.
Bonmatí se ha mostrado convencido de que cargadores y transportistas podrán analizar conjuntamente los retos que se plantean en el horizonte "porque estamos en el mismo barco."
 
"Al final lo que prima es el precio"
Ovidio de la Roza, presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera -CNTC-, también ha mostrado una línea conciliadora y ha valorado muy positivamente los encuentros periódicos entre cargadores y transportistas porque "nos permiten decirnos las cosas con transparencia, sinceridad y claridad".
El máximo responsable de la CETM no ha querido pasar la oportunidad de recordar la situación de "debilidad" en la que se encuentran muchas empresas de transporte tras unos años muy duros. La baja rentabilidad y el aumento de la competencia desleal complican el futuro de muchas compañías. En este sentido, ha lamentado que aunque los cargadores hablen de calidad y servicio, "al final lo que prima es el precio."
 
Además De la Roza ha puesto en valor el paso de los transportista para hacer realidad la llegada de los megacamiones, y ha reclamado una mayor armonización europea en las cuestiones relativas al transporte por carretera. "Durante los últimos dos o tres años se están creando situaciones regresivas en la búsqueda de la política común europea", ha afirmado.
 
El Ministerio de Fomento "sigue trabajando"
La secretaria general de Transporte del Ministerio de Fomento, Carmen Librero, también ha asistido al acto de inauguración del Foro Nacional del Transporte. Después de repasar las principales iniciativas llevadas a cabo durante la última legislatura y mostrar su satisfacción por la recuperación económica, ha asegurado que, a pesar de la situación política, el Ministerio de Fomento "sigue trabajando", pero no ha aclarado qué sucederá con asuntos como el plan de peajes bonificados para camiones.

Transporte 3 Brands

  • El sector del transporte de mercancías por carretera creció un 6% en España el pasado año.
  •  
  • Ovidio de la Roza ha lamentado que aunque los cargadores hablen de calidad y servicio, "al final lo que prima es el precio."
También te puede interesar