El nuevo sistema de navegación Navi 3.0 que Bosch está mostrando en su stand del MWC de Barcelona (E-34 / Pabellón 8 de la Feria de Barcelona) utiliza datos basados en el nuevo estándar de navegación NDS (Navigation Data Standard), que se encarga de procesar los datos con ayuda de un módulo de renderización 3D para que resulten visualmente más atractivos.
El elemento central del nuevo sistema de navegación de Bosch es el 3D Map Engine basado en OpenSceneGraph. Este visualiza en el mapa elementos tridimensionales como edificios, en capas adicionales, que también pueden hacerse transparentes.
El conductor puede ampliar cualquier detalle visible del mapa, de forma continuada, desde el nivel más detallado hasta tener una vista global.
Mucha más información en tu navegador
Hoy en día, ya se pueden ver en el mapa los atascos casi en tiempo real. Con el sistema de información y entretenimiento conectado a internet, en el futuro se podrán integrar muchos más datos en el mapa. El horizonte electrónico conectado o “Connected Horizon” de Bosch proporciona, por ejemplo, datos sobre el estado de las carreteras, que almacena en una ‘nube’ en tiempo real y que el 3D Map Engine puede hacer visibles. Así, por ejemplo, se pueden ver en el mapa zonas de diferentes colores en función de la intensidad de la lluvia o tramos resbaladizos de una calzada. Con un movimiento circular del dedo sobre la pantalla se puede definir rápidamente un punto para el que se desee calcular una ruta alternativa.
También se pueden mostrar temperaturas regionales o las previsiones de fuertes tormentas, algo muy importante si se conduce por regiones donde es frecuente la meteorología adversa. En los vehículos eléctricos el sistema utiliza una capa transparente de color para hacer visible la autonomía relativa al nivel actual de carga de la batería.
Bosch Navi 3.0, máxima información en tu ruta
La visualización de mapas de los sistemas de navegación instalados en los vehículos será aún más atractiva y actual.
