La gama Scandinavia de Continetal ofrece la máxima tracción en hielo y nieve

En caso de condiciones invernales adversas; el frío, la nieve y la lluvia suponen el mayor reto para los neumáticos y una buena elección de los mismo resulta clave.

placeholder

El fabricante alemán recomienda siempre el uso de neumáticos de invierno a los conductores que circulan frecuentemente en condiciones de nieve y heladas. Su gama Scandinavia cuenta con un compuesto de goma y un diseño que aseguran un excelente nivel de prestaciones en estas circunstancias y unos niveles eficientes de consumo.
Además, incrementa la movilidad y la seguridad, así como acorta la distancia de frenado en superficies heladas, superando los requerimientos legales de los marcajes M+S y 3PMSF, gracias a una ingeniosa geometría en laminillas de la banda de rodadura y a un compuesto optimizado que reacciona a bajas temperaturas incrementando el agarre de los neumáticos.
 
La normativa en España
En España, no hay normativa general sobre neumáticos de invierno. Tanto las cadenas o bien los llamados neumáticos especiales son obligatorios cuando lo indiquen las señales de tráfico o las autoridades para poder circular en condiciones climatológicas adversas.
La Dirección General de Tráfico establece un código de colores en las carreteras para determinar las restricciones y limitaciones a la circulación para cada tipo de vehículo en función de las condiciones de la vía y el estado del tráfico. Así, el nivel amarillo indica calzadas que comienzan a cubrirse de nieve, mientras que el rojo avisa de carreteras cubiertas de nieve o hielo.
 
En determinadas zonas de alta montaña, donde es muy frecuente el nivel rojo en invierno, la circulación de autobuses se ve seriamente afectada. Por eso, la DGT ha establecido en su instrucción (15TV/87) los requisitos que deben cumplir autobuses y vehículos pesados para que puedan circular en dichas zonas con nivel rojo.
 
 Autobuses y vehículos pesados deben cumplir las siguientes exigencias:
 
• Disponer un juego completo de neumáticos especiales de invierno:
 
– Marcados con el pictograma 3PMSF (Montaña de Tres Picos Copo de Nieve).
 
– Con una profundidad mínima de 4 mm en las ranuras principales de la banda de rodadura.
 
• Disponer de cinturón de seguridad en todos los asientos.
 
• Llevar en lugar visible el distintivo que autoriza su circulación en estas condiciones.
 
• Mientras circula, estar geoposicionado en la aplicación correspondiente de la DGT.
 
 
Por otro lado, los vehículos rígidos de transporte de mercancías, cuando el nivel rojo o amarillo persista durante más de dos días consecutivos, podrán circular de manera excepcional siempre que cumplan, entre otros, estos requisitos:
 
• No tener una masa máxima admisible superior a 7.500 kg.
 
• Utilizar cadenas –en el eje de dirección y en, al menos, un eje motriz– o neumáticos especiales de invierno montados en todas las ruedas y con con una profundidad mínima en las ranuras principales de la banda de rodadura de 4 mm.
 
• Estar geoposicionado durante su circulación en la aplicación correspondiente de la DGT.
 
• Circular solo en horario diurno.
 
• Realizar alguno de estos servicios: recogida de basuras, distribución de alimentos, transporte de fundentes o grúas de auxilio en carretera.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar