Los camiones redujeron un 11,9% sus accidentes durante el pasado año

placeholder

Esta reducción de la mortalidad, por la que se felicita la Federación Andaluza de Cooperativas de Transporte (Emcofeantran), se dio en accidentes en zonas urbanas y carretera, afectando a los conductores y a los acompañantes. La mayoría de los fallecimientos se produjo en el ámbito interurbano, con 455 (332 conductores y 123 acompañantes), frente a los 492 que acaecieron en 2002 (363 y 129, respectivamente). Hay que puntualizar que la mayoría de acompañantes fallecidos se registraron en el segmento de las furgonetas (97 de los 123) y en los camiones de menos de 3,5 toneladas (12).

De los 332 conductores muertos en 2003 en vías interurbanas, 158 conducían furgonetas, 75 vehículos articulados, 36 camiones de más de 3,5 toneladas con remolque, 27 más sin remolque y 31 camiones de menos de 3.500 kg. Los cinco restantes pilotaban camiones cisterna. En cuanto a los fallecimientos en vías urbanas, diecisiete de los veintiuno registrados circulaban en una furgoneta.

Los camiones mejoraron sus cifras de siniestralidad, ya que redujeron un 11,9% sus accidentes durante el pasado año. Así, se vieron involucrados en 354 siniestros, esto es, 48 menos que en 2002, «lo que demuestra la profesionalidad de los transportistas, injustamente vilipendiados en muchas ocasiones», asegura el presidente de Emcofeantran, José Díaz.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar