A su juicio, implantar este peaje en la red de carreteras que supone la conexión con Francia y con la Meseta "es poner de nuevo el transporte en la picota, perjudicando más a los transportistas guipuzcoanos." Además aseguran que tampoco pueden asumir subidas de tarifas del 3,5% en los peajes ya existentes, "máxime teniendo en cuenta que el transporte queda fuera de las bonificaciones por ser usuario habitual y además no puede repercutirlo en la tarifa, con lo cual se convierte no en coste, sino en pérdida."
GUITRANS no está sola en su demanda. El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), en el que participa a través de FITRANS, se ha dirigido en iguales términos tanto al Diputado General, Markel Olano, como a la Diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, para exponer esta postura contraria.
El transporte paga "cantidades ingentes de dinero a las arcas públicas"
Desde la asociación que agrupa a los transportistas guipuzcoanos, recuerdan que el sector de transporte de mercancías por carretera paga vía impuestos "cantidades ingentes de dinero a las arcas públicas". Un reciente estudio realizado por Transyt, Centro de Investigación del Transporte, para la Fundación Francisco Corell, constata que el transporte de mercancías aporta anualmente 23.000 millones de euros en el Estado, de los que más de 7.000 millones corresponden a impuestos específicos del sector. Según sus estimaciones, una empresa de transporte de un vehículo paga al año 23.000 euros en impuestos.
"Lo que pedimos es que las administraciones gestionen bien estos recursos, con rigor y primando la creación de riqueza y puestos de trabajo, no esquilmando a un sector cautivo de las infraestructuras", reclaman.
GUITRANS rechaza la implantación de un peaje en Etzegarate
Los transportistas guipuzcoanos no pueden asumir más costes "dada la dificultad que tienen para repercutirlos."
