Los vehículos IVECO a la carta

Historias en carretera, el podcast de IVECO sobre el mundo del transporte, vuelve de las vacaciones con un episodio lleno de novedades y relatos singulares: Gonzalo Ciria Muñoz y su equipo de ingenieros en el Departamento de Customización de IVECO Madrid explican cómo es su trabajo y también se repasan algunos de los hitos más recientes de la marca.

Gonzalo Ciria Muñoz, responsable del Departamento de Customización en el Centro de I+D de IVECO Madrid, llegó a la compañía en 2016 y hoy lidera un equipo cuya misión es convertir ideas de clientes en soluciones reales, adaptando cada vehículo a una misión concreta. El trabajo del CCM no se limita a pequeños ajustes, sino que afecta prácticamente en la totalidad del vehículo. Tal y como cuenta Gonzalo, algunas de sus intervenciones más habituales son “la instalación de un tercer asiento en cabina AT, tomas específicas de fuerza, cambios de neumáticos, reposicionamiento de elementos en el bastidor, instalación de depósitos extra de combustible y alargamiento o acortamientos de batalla y voladizo trasero, entre otras muchas cosas. Cada caso exige un diseño a medida y soluciones técnicas pensadas para la operativa real del cliente”.

[Escúchalo en Spotify o Ivoox]

El departamento actúa desde fases muy tempranas: “Nuestro radio de acción empieza mucho antes de la fabricación: primero analizamos si la petición es viable; una vez confirmada, realizamos un estudio inicial y, al final del proceso, llegamos a un acuerdo que permite su industrialización dentro de la línea de montaje”, explica Gonzalo. En cifras, el CCM recibe en torno a 600 peticiones al año y sus adaptaciones representan aproximadamente un 20% de la producción de la Planta de Madrid, todo ello teniendo en cuenta que “una sola petición puede afectar a varios vehículos”, explica Gonzalo.

«Lo más gratificante es recibir un correo de agradecimiento o ver en la carrera un vehículo que hemos diseñado nosotros»
————————–

Entre los proyectos más desafiantes, Gonzalo no duda en recordar el que fue su primer gran encargo en IVECO: “En 2016 desarrollamos un doble depósito de GNL, que consiste en equipar al camión con dos tanques criogénicos en lugar de uno, diseñados para almacenar gas natural a muy baja temperatura (unos –160 ºC), manteniéndolo en estado líquido para mejorar su autonomía y la optimización de las rutas. Fue todo un reto técnico y también el inicio de una etapa muy bonita en este departamento”.

Más allá de la ingeniería, lo que alimenta al equipo es la satisfacción del cliente: “Lo más gratificante es recibir un correo de agradecimiento o ver en la carrera un vehículo que hemos diseñado nosotros”, afirma. Esa cercanía con el cliente y esa capacidad para transformar una necesidad en una solución homologada y fabricable definen el ADN del CCM: escuchar, adaptar y materializar cualquier deseo de sus clientes.

Y tú, ¿conoces esta versión de la IVECO Daily?

En 2013, la IVECO Daily 4×4 sorprendió con una aplicación insólita: su adaptación para circular sobre vías de tren. Network Rail, la compañía responsable de gran parte de la red ferroviaria británica, incorporó 29 unidades de este modelo a su flota de mantenimiento, modificadas específicamente para moverse por raíles.

El objetivo era claro: permitir que los equipos técnicos llegaran con rapidez a los puntos de avería y pudieran actuar de manera más eficiente. Para ello, se desarrollaron vehículos de 5,5 toneladas con capacidad para transportar hasta 7 personas, equipados con faros especiales para inspecciones y preparados para instalar herramientas como grúas o bobinas de cable.

Antes de entrar en servicio, cada unidad superó más de 100 horas de pruebas en circuitos especializados. El resultado fue una solución innovadora que reafirma la versatilidad del chasis de la Daily 4×4, capaz de adaptarse incluso a escenarios tan singulares como el mantenimiento ferroviario.

Transporte 3 Brands

También te puede interesar